La moda siempre ha sido un medio para contar historias, romper reglas y desafiar lo establecido. Pero cuando el estilo se convierte en una herramienta de representación, la ropa deja de ser tendencia para transformarse en manifiesto. En esta edición especial del Pride, celebramos a cuatro personalidades LGBTQ+ —tanto internacionales como latinoamericanas— que han hecho de su forma de vestir una extensión de su identidad y un acto de autenticidad.
Esteman
No solo canta lo que siente, también lo viste. El cantautor colombiano radicado en México ha sabido construir una imagen que mezcla la nostalgia del pop retro con el colorido de lo queer contemporáneo. En sus videoclips, portadas de discos y presentaciones en vivo, la moda es protagonista: blazers con hombreras ochenteras, estampados psicodélicos, tacones, jumpsuits de lentejuelas y uñas perfectamente pintadas.
Indya Moore
Ha redefinido lo que significa ser una modelo y actriz trans no binaria en la industria global. Conocida por su papel en Pose, Indya ha conquistado las pasarelas y campañas de marcas como Louis Vuitton y Tommy Hilfiger, llevando con orgullo su identidad al centro del lujo.
Su estilo combina sofisticación, fluidez de género y elementos afrofuturistas. Ya sea con trajes estructurados o vestidos etéreos, Indya siempre comunica una narrativa que va más allá de la estética:
“habla de visibilidad, derechos y poder para las personas trans y no binarias en la moda”
Tessa Thompson
No solo ha brillado en Hollywood, también lo ha hecho en cada alfombra roja que pisa. Su estilo elegante y vanguardista desafía las expectativas de género con siluetas oversize, trajes monocromáticos, vestidos arquitectónicos y toques punk.
Bisexual, feminista y activista, Tessa ha utilizado la moda para cuestionar estructuras, visibilizar causas sociales y abrir espacio a identidades diversas dentro del entretenimiento. Trabajar con estilistas que priorizan diseñadores BIPOC y queer es parte de su declaración: lo que viste es tan político como lo que dice.
Lil Nas X
Abiertamente gay, provocador y visionario, su estilo es una fusión entre el glam de los años 70, el streetwear actual y la teatralidad del drag. Desde trajes de látex rosa hasta looks de cowboy futurista, cada aparición pública es un statement visual.
Lil Nas X ha roto los moldes del rap, del pop y del vestuario masculino en la cultura mainstream. Con él, los diamantes, las plumas y los corsets no son solo accesorios: son banderas de libertad.
En un mundo que aún lucha por abrazar la diversidad en su totalidad, estos íconos visten con orgullo, caminan con convicción y nos recuerdan que la moda más auténtica es la que nace del alma.

Leave a Reply