¿Sabías que, en honor al
sentimiento desinteresado capaz de unir a personas diferentes, romper
fronteras y tener lazos de solidaridad, desde el 2011 la ONU proclamó
el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad? Un sentimiento
tan poderoso por su propia naturaleza que es bondadoso e incondicional.
La _startup_ Poliglota.org, tiene como propósito derribar las barreras
de los idiomas a través de su método social y por ello, convive
perfectamente con el objetivo de esta fecha conmemorativa,
«Hacer amigos alrededor del mundo es fundamental para ampliar tus
horizontes, aprender de otras culturas y fomentar así la armonía en el
mundo para conseguir entendimiento. Buscar amigos en otros idiomas
contribuye a crear una sociedad más justa y sostenible», dijo Carlos
Aravena, CEO de Poliglota.org

En el marco del Día Internacional de la Amistad, poliglota.org
comparte cinco consejos para hacer amigos en el extranjero:
1. ESTUDIA: CUANDO SE ES ESTUDIANTE ES MUY FÁCIL HACER NUEVOS
AMIGOS, LO PUEDES LOGRAR VIAJANDO O PARTICIPANDO EN COMUNIDADES
VIRTUALES, ASÍ LA RED DE AMISTAD CRECERÁ MUCHO. POR LO QUE LLEGAR A
CUALQUIER PAÍS CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL IDIOMA QUE AHÍ SE HABLA
TE PERMITE HACER AMIGOS DE UNA MANERA MÁS FÁCIL Y EN CUALQUIER LUGAR
DEL MUNDO. EN POLIGLOTA.ORG PUEDES APRENDER HASTA CINCO IDIOMAS
PRACTICANDO AL MISMO TIEMPO, EN LÍNEA, CON ALUMNOS DE OTRAS PARTES DEL
MUNDO Y UN _COACH _EXPERIMENTADO.
2. APÚNTATE A CLUBES: PARA CUALQUIER NIVEL DE IDIOMA QUE ESTÉS
CURSANDO, ES RECOMENDABLE QUE TE APUNTES EN CLUBES, YA SEA DE CINE, DE
ARTES, DEPORTES O SIMPLEMENTE, CONVERSACIONALES.
3. Actividades extracurriculares, como deportes: una buena actividad
para hacer amigos en el extranjero es practicar algún deporte, así que
elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
4. Clubes de aficionados: una manera muy natural de hacer nuevos
amigos en cualquier lugar es participar en clubes con integrantes afines
a un _hobby _o afición, como volar drones, practicar algún baile como
salsa o chats internacionales con temas como cine, deportes, teatro,
series coreanas de televisión, clases de cocina, visita a museos en
grupo, entre otros. Busca un ambiente multicultural, interacción con
personas de tu edad y preferencias.
5. Aplicaciones: actualmente no solo las redes sociales nos ayudan a
estar en contacto con personas de otras partes del mundo, también
existen apps con las que podrás conocer personas en cualquier país y
compartir con ellas, gustos y opiniones en otro idioma.
En poliglota.org puedes fomentar la amistad en otros idiomas, además
del inglés, también puedes estudiar: francés, italiano, portugués y
alemán, con ello si decides por aprender varios idiomas, podrás tener
mayor oportunidad de hacer amigos de todo el mundo.

Leave a Reply